#19 No mojarse, salvo cuando llueve en sentido real y nos hemos dejado el paraguas, no debería ser una opción
Es imprescindible hablar alto y claro acerca de lo que está sucediendo (no solo) en educación
Lo sé. Hoy es martes y debería haber llegado a vuestro correo este boletín en el día de ayer. Es que, sinceramente, me despisté. Ya no tengo claro ni el día de la semana en el que vivo. No sé si son ganas de vacaciones o estrés ante un contexto laboral que, por desgracia, se empeña en tener picos de presión y trabajo, en determinados momentos del curso escolar. Será eso.
Pues nada. Aunque unas veinticuatro horas tarde (no como el último boletín, enviado con más de una semana de retraso), os voy a hablar de lo que escribí la semana pasada. No salí a artículo diario. Repito… hay mucho cansancio detrás por muchas cuestiones. Y proyectos educativos en los que, por desgracia, me acabo metiendo sin necesidad. Soy de fácil engaño para ciertas cosas.
Empecé hablando del paraguas como elemento imprescindible para protegerse de la lluvia. Da igual el color del mismo o si tiene dibujos de la Patrulla Canina. Lo importante de un paraguas es que haga su función. Al igual que en el aula. No importa vender o comprar tantas cosas para ella. Lo importante es que lo que hagamos en la misma funcione. Es que es de cajón.
Seguí hablando de ese curso, que estoy haciendo alumno, en el que nos venden las bondades de que el profesor de Educación Física imparta Lengua Castellana en los primeros cursos de la ESO. No estoy exagerando. Hay centros de mi Comunidad en los que el profesor de Geografía e Historia imparte Biología. A estos niveles ha llegado el despropósito. Pero, he de reconocer que el curso que hago no tiene nada que ver con “vender” porque en todas las sesiones han dicho que, oh sorpresa, deben ser especialistas los que den los ámbitos en la ESO. Algo que es muy curioso.
Nada, el otro día hablaron de la evaluación LOMLOE y, con mis cerca de trescientos alumnos de este curso, es imposible evaluarles tal y como exige la Ley. Soy un forajido evaluador. Bueno, Jordi The Kid en estado puro. A ver si no voy a poder potenciarme para próximas películas en el futuro. De esas Misiones Imposibles que tanto conocemos. Lo de la evaluación LOMLOE daría para un buen guion para la nueva entrega de esas cosas que perpetra Tom Cruise. A ver si no.
Evaluación LOMLOE: im…po…si…ble
En mi centro educativo se está votando, para el curso que viene, la prohibición de los móviles, tanto para alumnado como para profesorado. A estos extremos está llegando el despropósito. El alumnado y el profesorado no somos iguales. Tenemos diferentes derechos y deberes. Por eso no entiendo qué manía tienen algunos por igualar sus funciones. No somos colegas de nuestro alumnado. No somos sus familias. Ellos no son nuestros profesores. Son los receptores de un servicio que, como expertos, cada vez debemos darlo mejor.
El alumnado y el profesorado NO somos iguales
¿Cuántas veces, como docentes, habéis entregado de forma repetida ciertos papeles a vuestra administración educativa? La normativa dice que una vez entregado un papel a la administración no debéis de volverlo a entregar jamás. Y otra cuestión importante es que, salvo que se os pida cotejo con el original, hay suficiente con copias de esos documentos. Los originales no deben entregarse jamás. Es lo que dice la normativa. No lo que digo yo.
¿Has entregado papeles a tu administración educativa? No debes volverlos a entregar
Y, finalmente, un artículo de esos que escribo cada cierto tiempo para responder a esa horda de trols que, en las redes sociales tengo silenciados o bloqueados pero que, cada cierto tiempo se me despistan. Uno en el que digo que mi tiempo libre es mío y que, al igual que algunos lo usan para la autosatisfacción sexual, a mí me apetece disfrutar del tiempo libre con mi familia o, simplemente, escribir en el blog o en otros lugares. A ver si uno no puede usar el tiempo libre como le apetezca porque, que yo sepa no estoy casado con mi trabajo 24/7/365. Ni creo que nadie lo esté.
¿De dónde saco el tiempo para escribir en este blog?
Disfrutad de la semana. Los que sois docentes y me leéis ya sabéis que queda nada. Es lo más intenso del curso pero, en poco tiempo podemos disfrutar de ese tiempo libre tan maravilloso. Y claro está, recibir la vocación doble. Que nos conocemos.